Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, el presidente López Obrador reveló que envió una solicitud de transparencia a la directora del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, con la finalidad de pedir información sobre las ganancias y los bienes del periodista Carlos Loret de Mola.

Estoy haciendo una solicitud, se va a dar a conocer hoy, para que la oficina de transparencia nos informe sobre los ingresos del señor Loret de Mola, a ver qué nos contesta. Envié esta carta y no es un asunto, como lo digo en el escrito, personal”, comentó. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo el mandatario aseveró que no deben de haber excepciones en la transparencia, pues sostuvo, “la vida pública debe ser cada vez más pública”

López Obrador dio a conocer en la Mañanera que envió una carta para solicitar la información, y un permiso para difundir los documentos que la ciudadanía le hizo llegar sobre el caso. 

El primer mandatario aclaró que no se trata de una investigación personal, sino que espera dar a conocer la “prensa mercenaria” y la forma corrupta y prepotente bajo la que opera, ya que afirmó, todos sus ingresos provienen del erario y presupuesto público.

Pienso que todos deberíamos de transparentar nuestros ingresos, los bienes, no debe de haber excepciones, la vida pública debe de ser cada vez más publica y saber cuánto ganan los periodistas, la mayoría gana muy poco, la inmensa mayoría, pero hay una élite”, indicó. 

Posteriormente, el presidente exhibió el documento que envió al INAI, en el que insistió en que, por medio de la oficina de atención ciudadana, le habían hecho llegar comprobantes de que el periodista obtenía ingresos anuales por hasta 35 millones de pesos.

Como seguramente es de conocimiento de ustedes, esta persona se ha dedicado de manera permanente a calumniarme, con el propósito de afectar mi autoridad moral y buscar detener el movimiento de transformación que millones de mexicanos estamos impulsando para acabar con las profundas desigualdades sociales causadas por la corrupción que ha predominado en nuestro país y que se intensificó en el llamado período neoliberal o neoporfirista”, escribió el mandatario en su misiva. 

Además, acusó que los beneficiarios de dicha política de pillaje “están molestos con nuestro proceder”, por lo que han emprendido una campaña o guerra sucia utilizando a Loret de Mola para desprestigiar u golpear políticamente a su movimiento. 

No obstante, reconoció que en una democracia debe existir la oposición y la libre expresión. 

Por otra parte, sostuvo que “no es ético ni honesto” usar fondos privados obtenidos mediante actos de corrupción para sabotear un programa gubernamental.

México no debe ser país de unos cuantos, ni debemos presenciar impasibles los intentos de una banda de malhechores de causar nuevas desgracias a las mayorías. En consecuencia, como ciudadano y Presidente de la República, le solicito que se lleve a cabo una investigación para hacer públicas las percepciones, los bienes y el origen de la riqueza que posee el señor Carlos Loret de Mola socios y familiares”, sostuvo. 

López Obrador advirtió que si el INAI no tiene facultad para atender su solicitud “me informen si puedo, como ciudadano, ejerciendo mi derecho a la libertad de información y expresión” dar a conocer facturas y comprobantes sobre los ingresos de Loret de Mola.

No es, pues, un asunto menor ni personal que pueda solventarse con argumentos legaloides, sino parte del esfuerzo de purificar la vida pública de México en beneficio de todos mediante la verdad, la transparencia y la abolición de los privilegios”, concluyó el presidente de la República. 

Con información de Milenio.