El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Poder Judicial no brinda ningún beneficio a la mayoría de la población mexicana, sino que, por el contrario, le causa perjuicio.
En el contexto de una reducción presupuestaria de 15 mil millones de pesos al Poder Judicial, el líder del Poder Ejecutivo federal acusó que este Poder se encuentra al servicio de una «minoría depredadora» que actúa en beneficio de la oligarquía y no de la mayoría de la población.
«Hay que cuestionarnos: ¿Cómo beneficia el Poder Judicial al pueblo de México o a la mayoría de los ciudadanos? La respuesta es que no lo hace, sino que perjudica a la mayoría de la población mexicana», declaró.
El Presidente también señaló que en administraciones anteriores, el Poder Judicial no emitió decisiones en favor del pueblo, sino que muchas de sus resoluciones fueron contrarias a los intereses de la población. Ejemplificó casos como la negación de una consulta popular sobre la Reforma Energética, la privatización de las pensiones y el incidente de la Guardería ABC en Hermosillo en 2009, donde perdieron la vida 49 niños y resultaron heridos 106.
«Yo mismo fui afectado por el Poder Judicial. Fui destituido cuando no querían que me postulara como candidato a la Presidencia. En ese entonces, siendo jefe de Gobierno de la Ciudad de México, inventaron falsamente que había violado un amparo para evitar mi registro por antecedentes penales», afirmó López Obrador.
«Lo más interesante y preocupante en ese momento fue la respuesta del Poder Judicial. La Procuraduría de la República presentó una denuncia por instrucciones de Vicente Fox, y al día siguiente de presentarse la denuncia de desafuero, los miembros del Poder Judicial, incluido el presidente de la Suprema Corte, Mariano Azuela, emitieron un comunicado respaldando al Ejecutivo, actuando como si fueran apéndices o extensiones del Poder Ejecutivo, como solían hacer en el pasado cuando estaban completamente subordinados», concluyó el presidente.