Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazara su Plan B en materia electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que implementaría un «Plan C» para asegurar que su movimiento tenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión en 2024. Su objetivo es aprobar reformas constitucionales sin obstáculos.
El presidente afirmó que el poder judicial está podrido y actúa de manera facciosa, sirviendo a una minoría rapaz que busca regresar al poder. Afirmó que los legisladores no violaron los procedimientos legislativos, sino que se canceló la ley electoral en un acto de prepotencia y autoritarismo.
Según López Obrador, el «Plan C» implica obtener los 334 votos necesarios para llevar a cabo reformas constitucionales en la próxima elección. Él instó a los votantes a pensar en la lucha contra el clasismo, el racismo y la corrupción al votar en las próximas elecciones.
El presidente también advirtió que si no se fortalece al Congreso, el presidente o presidenta podría quedar atado, pero aseguró que no se dejará atar de pies y manos.