Este miércoles, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador acusó que la oposición realiza una campaña contra el Tren Maya contratando o convencido a actores y “pseudoambientalistas” para criticar y desprestigiar el proyecto.

Ahora es el Tren Maya. Convencen o contratan a artistas a pseudoambientalistas supuestamente preocupados por la defensa del medio ambiente y empiezan una campaña en contra”, expresó. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo remarcó que su administración ha llevado a cabo acciones para mitigar el impacto del proyecto en el ambiente, como la siembra de 200 mil hectáreas de árboles en la ruta del Tren Maya, y la brecha que se está abriendo para un tramo de 50 kilómetros equivalente a 100 hectáreas. 

Además, resaltó que se están desarrollando tres parques y reservas naturales en el sureste de más de 18 mil hectáreas. 

El primer mandatario cuestionó por qué los ambientalistas no se opusieron a proyectos en otros sexenios como la construcción del aeropuerto en Texcoco o la entrega de concesiones mineras en más del 60% del territorio. 

López Obrador mencionó que incluso se está convocando a una marcha el próximo 3 de abril y aseguró que “es una campaña en contra, son muy conservadores, son fifís”. 

Sin embargo, el presidente celebró que haya pluralidad de ideas, porque explicó, esto ayuda a mejorar la capacidad de análisis y de reflexión, a que exista más información y que no haya manipulación por parte de los medios de comunicación. 

Es normal, por eso son reaccionarios, es la reacción ante un proceso de transformación, de ahí viene la palabra. (…) Los conservadores se oponen y reaccionan y, bueno, hay una guerra por eso. Yo celebro lo de ahora porque los desplegados y todo esto que estamos debatiendo no pasa más allá, no va hacia la violencia”, agregó. 

Este martes se difundió un video en el que 

pueblos originarios, académicos, especialistas, organizaciones de la sociedad civil y miembros de la farándula exigieron al gobierno federal frenar las obras del tramo 5 del Tren Maya, al argumentar que existen riesgos de derrumbes y contaminación del sistema de ríos subterráneos en la región, de los que se abastecen de agua. 

También denunciaron que desde hace una semana comenzó la tala de selva, sin presentar los estudios previos de impacto ambiental.

López Obrador reaccionó a este video y los invitó a visitar Playa del Carmen, donde una minera estadunidense tiene un banco de material que fue aprobado desde la administración de Ernesto Zedillo. 

Asimismo, defendió su proyecto al afirmar que se están sembrando más arboles de los talados y se están ampliando las reservas naturales de la región.