Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente López Obrador anunció que su gobierno planea la creación de la “Financiera para el Bienestar”, la cual recibirá ahorros, entregará créditos a la palabra, tandas de bienestar y ayudará a migrantes. 

«Estamos buscando la forma de hacer una Financiera para el Bienestar porque existe el Banco del Bienestar, que está creciendo, va a tener cerca de 3 mil sucursales hasta en pueblos más apartados para que la gente pueda cobrar lo que por justicia les corresponde, pensiones y becas, y se ha estado avanzando«, expresó. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo explicó que Telecomm, actualmente un organismo público descentralizado, se transformará en la nueva «Financiera para el Bienestar», y se fortalecerá. 

«Telecomm ya no se va a llamar así, va a ser Financiera para el Bienestar, va a recibir ahorros y al mismo tiempo va a entregar créditos, va a ser la única institución pública para entregar los créditos a la palabra y Tandas para el Bienestar y ahí vamos a crear un centro de atención a migrantes que deseen regresar«, precisó.

«Va a tener otros propósitos y va a ser Telecomm que dejaron ahí, como testimonio, como testigo de lo que era antes, pero lo dejaron muy en el abandono y tiene mil 700 sucursales«, añadió. 

El primer mandatario señaló que Telecomm continuará con los giros y los telegramas, pero la institución ya está recibiendo remesas, por lo que indicó, se fortalecerá su función. 

López Obrador destacó que se pretende, en una primera etapa, que el Banco del Bienestar se consolide como una institución para dispersión de recursos. 

«Es decir, que el adulto mayor cobre ahí, que el que tiene la beca cobre ahí, que el campesino que recibe el apoyo del Programa producción para el bienestar o Sembrando vidas ya estamos dispersando cerca de 450 mil millones de pesos«, indicó. 

En ese sentido, resaltó que dicho banco llegará a dispersar alrededor de 700 mil millones de pesos, antes de que termine su administración.

«Entonces, podría ese banco (Banco del Bienestar) también hacerse cargo de ahorros, hacerse cargo de remesas, dar los créditos, pero no, eso lo dejamos para otras etapas. Lo que nos importa es consolidar el sistema de dispersión de recursos«, remarcó. 

Con información de Milenio