Este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador aseguró que se irán aclarando todas las irregularidades que encontró la Auditoría Superior de la Federación (ASF)  en la Cuenta Pública 2020. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal aseguró que en el gobierno federal “no hay ladrones” y una vez mas sacó un pañuelo blanco al afirmar en el gobierno federal no hay corrupción.

Se van a ir aclarando todas irregularidades que, según la Auditoría de la Federación se encontraron en la cuenta pública, así es siempre. Se audita todo y se empieza a aclarar, recuerden que cómo llegaron la Auditoria Superior de la Federación, que el Aeropuerto nos había costado el cancelar el aeropuerto de Texcoco, 300 mil millones y tuvieron que aceptar que se pagaron 100 mil millones a los contratistas que ya teniendo compromiso con el gobierno anterior”, expresó. 

El primer mandatario señaló que los datos aún son preliminares; sin embargo, sostuvo que son utilizados por sus adversarios “porque piensan que es lo mismo, no, ya no operan, hablando en lenguaje de seguridad y en la delincuencia de cuello blanco, porque aquí estamos hablando de la llamada delincuencia organizada (en el informe de seguida mensual), pero antes operaba ‘El Chupacabras’, ‘El Diablo’, ‘Don Equis’, etcétera, con impunidad, ahora ya no, no somos iguales, en este gobierno no hay ladrones”.

Asimismo, el presidente López Obrador remarcó que en su gobierno se está enfrentando a los que se dedicaban a saquear y robar al país, pues hay «cero impunidad en cuanto a esta delincuencia y para los corruptos, es el cambio, la transformación«. 

Este domingo se dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación detectó posibles actos de corrupción y daños al erario por más de 10 mil millones de pesos en las obras insignia del actual gobierno como el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles, así como algunos de sus programas sociales prioritarios como Sembrando Vida, Pensión para Adultos Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro. 

Con información de El Universal.