Mauricio Tabe y Santiago Taboada, alcaldes de Miguel Hidalgo y Benito Juárez, respectivamente, afirmaron este martes que mantendrán los convenios con laboratorios particulares para realizar pruebas para detectar Covid-19 en sus respectivas demarcaciones.

Mediante un video difundido en redes sociales, Tabe Echartea afirmó que buscarán que otros laboratorios se sumen y se solidaricen con la situación, mientras que Taboada aclaró que las alcaldías no lucran ni obtienen ningún beneficio de los módulos de pruebas covid y señaló que la única condición para que se instalen es que den las pruebas rápidas a bajo costo y estén debidamente certificadas.  

«No vamos a caer en provocaciones sembradas y pagadas para generar polarización entre la gente. No vamos a politizar las acciones en favor de los vecinos en esta pandemia como es su pretensión», sostuvo el alcalde Santiago Taboada.

Mauricio Tabe añadió: «Señor López-Gatell: mentir, engañar y contemplar la angustia de las personas que es su única especialidad, no es ninguna medida de prevención».

Estas declaraciones surgieron luego de que, en la conferencia de prensa matutina de este martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señalara que no es correcto poner en venta las pruebas para detectar covid-19, luego de que se diera a conocer que en dichas alcaldías de la Ciudad de México se tienen convenios con laboratorios para realizar tests del virus SARS-CoV-2 por hasta 340 pesos.

El funcionario afirmó que las pruebas covid ayudan a vigilar hacia dónde se está propagando la enfermedad, pero afirmó que también invita al lucro comercial y oportunismo.

“El uso de las pruebas nos ayuda a orientar la vigilancia epidemiológica. Saber por dónde va y a qué velocidad se está propagando la enfermedad. Pero desafortunadamente esto a veces invita al lucro y al oportunismo comercial. Definitivamente no es correcto poner en venta un producto de utilidad social. Los gobiernos compramos estos recursos con dinero del tesoro nacional”, aseveró.

Además, destacó que en la Ciudad de México se han colocado kioscos, “utilizando dinero del erario”, en los que se realizan pruebas de manera gratuita. “No tenemos por qué venderlas, por qué tratar de aprovechar para hacer negocio. Lo que nos interesa es salir adelante juntos haciendo las cosas correctamente”, señaló.

El subsecretario López-Gatell aseguró que en todo momento el Gobierno de México ha buscado que los recursos sean útiles para el propósito que están diseñados y no para atenuar “la ansiedad individual de cada persona”.