El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que el criterio de inmunidad del que gozan las empresas de armas en Estados Unidos, gracias a la ley Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés), no aplica en México, con lo que aseguró se logró que continúe la demanda presentada por el gobierno en su contra en una corte en Boston. 

A nombre de México, agradeció a los países, entidades gubernamentales de Estados Unidos, especialistas, organizaciones y víctimas que ayer mostraron su apoyo a la demanda que sigue en contra de fabricantes de armas por comercio negligente. 

El apoyo mostrado a través de la figura de amicus curiae o «amigos de la Corte», respalda y legítima, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el «esfuerzo para lograr la seguridad de todas las personas en México y en otras latitudes«, a través de la demanda que pretende influir en el tráfico ilegal de armas. 

Ebrard recordó que ayer con la respuesta del gobierno mexicano a la defensa de las empresas fabricantes de armas se presentó un análisis econométrico para establecer el número de armas de fuego traficadas ilícitamente a México en los últimos años que se vinculan con Massachusetts y con las empresas demandadas