Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de la República, informó que durante 16 años, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) recibió 571 millones de pesos, pero sólo 100 millones de pesos fueron utilizados para proyectos de ciencia y tecnología. 

Mientras que el resto los usó en gastos operativos, como tintorería, viajes y comidas, y aseguró que ante el cambio de reglas de financiamiento bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Foro presionó para recibir 33 millones de pesos más. 

A través de su cuenta de Twitter, el vocero presidencial señaló que las acciones que emprenda la Fiscalía General de la República (FGR) no son responsabilidad ni atribuciones del Conacyt, de quien su directora, Elena Álvarez-Buylla, quien, afirmó, no tienen ninguna causa penal en su contra.

«El Foro Consultivo Científico y Tecnológico fue fundado en 2002, después se reformó la Ley Orgánica de Conacyt para incluirlo. Durante 16 años recibió 571 mdp, pero sólo 100 mdp los utilizó para proyectos de Ciencia y Tecnología; lo demás lo usó en gastos operativos«, escribió. 

Ramírez Cuevas enfatizó que el gobierno federal no persigue a científicos ni a nadie, pero, indicó, no será cómplice de actos que dañen el patrimonio de los mexicanos.

Con información de El Universal