En la última intervención en el programa de Luis Cárdenas, el periodista Ezra Shabot discutió los entresijos de las encuestas electorales y su influencia en el comportamiento del electorado. Shabot destacó cómo algunas encuestadoras, como Massive Caller y AGA Marketing, presentan variaciones significativas en sus resultados, lo que plantea dudas sobre su precisión y metodología. Las discrepancias en los números generan confusión entre los votantes y ponen en cuestión la credibilidad de estas herramientas previas a las elecciones.

Además, Shabot argumentó que el fenómeno del «voto útil» se ve impulsado por la percepción de quién es el ganador probable, lo cual es moldeado en gran parte por los resultados que publican las encuestas. Este enfoque puede desmotivar la participación o alinear indebidamente a los votantes con el candidato que las encuestas posicionan como líder, independientemente de sus verdaderas preferencias políticas. Según Shabot, esto no solo desnaturaliza la democracia sino que también corrompe la función primordial de las encuestas: ser instrumentos de medición objetiva y no herramientas de manipulación política.

El periodista concluyó enfatizando la necesidad de una mayor regulación y transparencia en la industria de las encuestas. Propuso que se deberían establecer sanciones claras para las empresas que falten reiteradamente a la precisión y ética, con el objetivo de preservar la integridad del proceso democrático. La discusión pone de manifiesto un escepticismo creciente hacia las encuestas y subraya la importancia de un electorado bien informado y crítico, especialmente en momentos cruciales como son las elecciones.