En La Primera Emisión de MVS Noticias, el periodista Óscar Balmen reveló cómo el municipio de Bochil, en los Altos de Chiapas, se ha convertido en un punto ciego para los presidenciables en cuanto al lavado de dinero. Balmen explicó que a pesar de la extrema pobreza en la región, Bochil ha recibido millones en remesas, lo cual ha despertado sospechas sobre su posible uso para lavar dinero proveniente del narcotráfico. Este caso destaca la necesidad de que los candidatos presidenciales aborden el problema del lavado de dinero en sus campañas​.

Balmen subrayó que el dinero de las remesas podría estar siendo utilizado para financiar actividades ilícitas, enmascarando el flujo de capitales provenientes del crimen organizado. A pesar de la gravedad del asunto, el tema no ha sido prioritario en los debates presidenciales, lo que resalta la urgencia de implementar mecanismos de control y transparencia para evitar que las remesas se conviertan en herramientas delictivas.