En una entrevista con Luis Cárdenas en el programa Primera Emisión de Noticias, Paulina Amozurrutia, Directora General de «Educación con Rumbo», abordó la importancia de la prueba PISA y las consecuencias de no aplicarla en México. Amozurrutia explicó que la prueba PISA es una evaluación estandarizada a nivel global que permite medir las habilidades en lectura, matemáticas y ciencias de los estudiantes de diferentes países, incluyendo a México. Destacó que esta evaluación es fundamental para conocer el nivel educativo del país y poder diseñar estrategias educativas efectivas.

Amozurrutia también señaló que la falta de aplicación de la prueba PISA en México podría tener consecuencias negativas, ya que se perdería un referente internacional para evaluar la educación en el país. Además, mencionó que la educación pública y privada en México enfrentan desafíos distintos, y es necesario trabajar de manera conjunta para mejorar la calidad educativa en ambos sectores. La Directora General de «Educación con Rumbo» destacó la importancia de seguir de cerca este tema y no descartó la posibilidad de recurrir a medidas legales para garantizar que el gobierno cumpla con su responsabilidad en materia educativa.

Amozurrutia también hizo hincapié en la importancia de la evaluación y mejora continua en educación, señalando que la educación debe ser un proceso dinámico que se adapte a las necesidades y realidades de los estudiantes. Destacó que la prueba PISA no solo mide el conocimiento, sino también la aplicación práctica de este en la vida real, lo que la convierte en un indicador crucial para el desarrollo económico y social de un país.