Xóchitl Gálvez critica al TEPJF por no actuar ante inequidad en la contienda electoral

Ante la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de no suspender las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de campañas, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, expresó su frustración por lo que considera una competencia electoral desigual.

Durante su última rueda de prensa antes del segundo debate presidencial, Gálvez denunció que, mientras algunas de sus declaraciones son tergiversadas y difundidas rápidamente, las acciones del gobierno permanecen sin sanciones significativas por parte del TEPJF.

«El tribunal señala violaciones a la equidad, pero no toma medidas concretas. Mientras tanto, los servidores públicos utilizan su posición para distribuir información sesgada a través de folletos en todo el país», afirmó Gálvez. Añadió que se enfrenta a un ambiente hostil donde se manipula la información, y que hay abundantes pruebas de ello en las redes sociales.

Con respecto al debate del domingo, Gálvez prometió presentarse tal como es: sonriente y entusiasta, a diferencia de su apariencia en el primer debate. Comentó que el nuevo formato del debate será más beneficioso para ella, ya que le permitirá destacar las discrepancias entre sus propuestas y las de Claudia Sheinbaum, su adversaria de Morena.

«Veremos dos visiones de México: una idealizada por el gobierno y otra basada en la realidad que yo conozco muy bien», dijo Gálvez. «Los altos precios en los mercados son un testimonio del verdadero estado del país, algo que el presidente parece ignorar».

Finalmente, comentó sobre su preparación para el debate, incluyendo la elección de su vestuario, que será cómodo y acorde con su personalidad, sin preocuparse por las críticas sobre su apariencia física. «No soy flaca, y estoy feliz así. Elegiré algo en lo que me sienta cómoda y contenta», concluyó Gálvez.