Con apenas un mes desde el inicio de las campañas electorales, Jorge Álvarez Máynez, el aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), se encuentra en el ojo del huracán tras ser acusado por Ana Castelán Valenzuela de perpetrar violencia sexual. A través de la red social X, Castelán Valenzuela expuso que, durante su tiempo cercano al equipo de MC en Sonora, ella y otras miembros enfrentaron situaciones de acoso sexual.
Este 28 de marzo, su voz se elevó en las redes: «Aquellos de nosotros que hemos estado cerca de Álvarez Máynez y ciertos integrantes del equipo en Sonora, saben a qué me refiero, hemos sido objeto de acoso sexual». Su testimonio ha desencadenado una oleada de apoyo en las redes, con usuarios respaldando su coraje de hablar.
Castelán Valenzuela, quien colaboró con Movimiento Ciudadano entre 2019 y 2021, expresó su asombro ante la actitud de mujeres que continúan apoyando a Álvarez Máynez, tachándolo de «asqueroso» y recordando comentarios degradantes hechos por él en estado de ebriedad. A pesar de haber buscado justicia anteriormente, describe el proceso como agotador y revictimizante, lo que la ha llevado a abstenerse de una nueva denuncia formal.
En conversaciones con Salvador García Soto, de El Heraldo Radio, Castelán Valenzuela profundizó en su experiencia, criticando la falta de acción por parte de Movimiento Ciudadano y señalando que su denuncia no es reciente, sino que data de 2021. Su historia pone en relieve no solo su lucha personal, sino también un sistema que, según ella, minimiza el trabajo de las mujeres y normaliza prácticas deshonrosas.