La periodista relata cómo cubrió la masacre de 72 migrantes por medio de este texto que se convierte en una lectura obligatoria para entender la inseguridad del país.
La periodista Marcela Turati presentó su libro “San Fernando: última parada”, una investigación sobre la masacre de 72 migrantes ocurrida en Tamaulipas en 2011. El texto, que se convierte en una lectura obligatoria para entender la violencia en México.
“El caso de San Fernando me hizo perder la inocencia sobre mi país”, dijo Turati en entrevista con MVS Noticias.
La escritora contó que primero fueron los 72 migrantes, lo cual representó “una vergüenza” debido a que “nadie entendía”. “La foto es grotesca, al año siguiente, en el mismo sitio, estas fosas hay como 200 cuerpos”, mencionó la periodista. “Un dato extraoficial es que había al menos 500 cuerpos enterrados ahí y sí”.
“Todavía hay muchos desaparecidos y muchos fueron reclutados forzosamente”, comentó Turati. “Todavía en el imaginario colectivo, estas eran jóvenes que venían de Centroamérica, de Michoacán, y en el panorama de la guerra eran vistos como contrarios, eso fue parte de por qué los mataron”.
Marcela Turati dijo que, por desgracia, lo que pasó en San Fernando “fue una escuela que luego copiaron otros”.