Hoy, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha respondido positivamente a las invitaciones de los senadores para entablar un diálogo con respecto a la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial. Esta respuesta llegó tras la controversia sobre la falta de una invitación formal, que surgió después de que el coordinador del partido Morena en el Senado, Eduardo Ramírez, expresara que no se había realizado una invitación formal.
La ministra Piña Hernández había recibido invitaciones tanto del senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, en nombre del grupo parlamentario de Morena, como de los coordinadores parlamentarios del PAN, Julen Rementería, y del PRI, Manuel Añorve.
Sin embargo, debido a la declaración de Ramírez, la ministra señaló que no podía asistir, a pesar de su interés por el diálogo respetuoso. En su carta, expresó su disposición al diálogo siempre y cuando se cumplan condiciones institucionales, se garantice la representación de la pluralidad y se establezca claramente el marco normativo para el encuentro entre los Poderes.
La ministra Piña Hernández destacó que previamente había manifestado su disposición al diálogo institucional con el Poder Legislativo y presentó una solicitud formal ante la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el 16 de octubre, con el propósito de exponer los argumentos pertinentes.
En su respuesta a las invitaciones, la ministra Piña solicitó que se definiera el marco normativo que respaldaba esta convocatoria y expresó su voluntad de participar en la deliberación urgente. Además, instó a que se coordinara su participación con la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política para asegurar un diálogo adecuado entre los poderes, garantizando la representación de la pluralidad política en el Senado de la República.