Descenso en la Bolsa Mexicana: Preocupaciones por el Sector Aeroportuario

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó un declive significativo el jueves 5 de octubre, con su índice accionario S&P/BMV IPC registrando una disminución del 2.52 por ciento, ubicándose en 49,454.59 puntos al cierre de la jornada.

Este descenso representa la mayor caída desde enero de 2021, aunque en las primeras horas del día llegó a hundirse en más del 4 por ciento.

Entre los resultados de los títulos financieros, se destacan las fuertes caídas de las acciones del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), que se desplomaron un 25.96 por ciento. Le siguieron los pares del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que experimentaron pérdidas del 22.28 por ciento y el 16.70 por ciento, respectivamente. Estos declives se relacionaron con el anuncio de cambios en las tarifas.

Masari Casa de Bolsa señaló que esta situación se considera un riesgo significativo y podría aumentar la prima de riesgo en el sector. Además, el cambio dictado por el Gobierno podría tener un impacto a corto plazo en las tarifas y la rentabilidad de los aeropuertos, mientras que a mediano plazo podría disminuir la demanda de vuelos, afectando al sector turístico, que es una fuente importante de divisas para la economía mexicana.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años experimentó un aumento de siete puntos base, llegando al 9.96 por ciento, mientras que la tasa a 20 años aumentó en uno, ubicándose en el 9.94 por ciento.