La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una advertencia a las candidatas presidenciales virtuales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, instándolas a abstenerse de realizar declaraciones con fines proselitistas, ya que esto podría considerarse como actos anticipados de campaña.
La Comisión, al resolver diversas denuncias, ha recordado que ambas candidatas han concluido sus procesos internos dentro de sus respectivos partidos, lo que las obliga a actuar de acuerdo con los principios de legalidad y equidad que rigen el actual proceso electoral.
Una de las denuncias fue presentada por el diputado Jorge Álvarez Máynez (MC) contra Claudia Sheinbaum, quien fue acusada de llevar a cabo giras denominadas «La Esperanza Nos Une» y «Agradecimiento y Esperanza» en Chiapas, Sonora, Sinaloa y Oaxaca, los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre de 2023, respectivamente. También se denunció su participación en una entrevista en el programa «El Chamuco» transmitida por Canal 22 el 24 de septiembre.
Tras un análisis preliminar de los eventos denunciados, se concluyó que estos actos fueron proselitistas, ya que estuvieron abiertos al público en general y se realizaron manifestaciones relacionadas con el proceso electoral actual. Como resultado, se ha ordenado a Morena y a Claudia Sheinbaum que se ajusten en todo momento a los límites legales y constitucionales, enfatizando su obligación de actuar de acuerdo con los principios de legalidad y equidad. Además, se les ha instruido a eliminar estas publicaciones de las redes sociales de Sheinbaum, Mario Delgado y el partido Morena, ya que podrían considerarse como posibles actos anticipados de precampaña.
En cuanto a la entrevista en el programa «El Chamuco», no se justificó su eliminación, ya que su difusión por parte de un medio de comunicación en sus plataformas digitales está protegida por la libertad de prensa.
Por otro lado, en relación a Xóchitl Gálvez, la Comisión ha determinado que es improcedente eliminar las publicaciones sobre un evento en Zacatecas y un spot titulado «Mujeres en Acción». En ambos casos, el contenido no hace referencia al proceso electoral actual, por lo que no se considera viable su eliminación.
Respecto al spot, se considera que su difusión es permitida, ya que su objetivo es destacar la visión del PAN sobre el papel de las mujeres en la política nacional y no contiene llamados a votar por alguna precandidatura o plataforma electoral específica, ni busca desincentivar el apoyo a otras fuerzas políticas.
Sin embargo, dado que ha comenzado el Proceso Electoral Federal 2023-2024, se ha recordado a los partidos políticos del Frente Amplio por México, así como a Xóchitl Gálvez, que deben ajustar su conducta a los principios de legalidad y equidad, respetando los plazos establecidos por la ley para la realización de actividades proselitistas.