En su participación en «La Primera Emisión de MVS Noticias con Luis Cárdenas», Arturo Barba, colaborador de ciencia, arrojó luz sobre un estudio alarmante que revela una conexión preocupante entre la contaminación atmosférica de la Ciudad de México y la aparición temprana del Alzheimer. El estudio, liderado por la científica Lilian Calderón Garciadueñas y realizado por un equipo de investigadores de México y Estados Unidos, ha sido publicado en revistas científicas de renombre. Señala que la exposición crónica a las partículas finas PM 2.5 y al ozono, productos comunes de la contaminación del aire en la CDMX, desempeña un papel crítico en la neuroinflamación y la degeneración cerebral que conducen al Alzheimer prematuro en los habitantes de la ciudad, incluso en personas de la tercera y cuarta década de vida.
Entradas recientes
- Reparto de utilidades 2025: fechas clave y derechos de los trabajadores
- Mesa de debate: EE.UU. retira la visa a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, y a su esposo
- ¿Cantar es un crimen? Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco
- El huachicol evoluciona: ahora también drena recursos desde las aduanas – Jorge Andrés Castañeda
- #Entrevista|Detienen a rector de la UAZ por violación de menor de edad
Comentarios recientes