El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha informado que durante el período de enero a julio de este año, un total de 167,207 contribuyentes se han registrado mensualmente.
Este aumento es considerable cuando se compara con el mismo período del año anterior, cuando solo 62,503 personas físicas se inscribieron para obtener su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Con estos registros, el total acumulado de personas físicas inscritas en el padrón del RFC hasta julio de 2023 asciende a 1,403,583, lo que representa un incremento del 135% en comparación con el mismo período en 2022.
En el caso de las empresas, 60,275 obtuvieron su RFC entre enero y julio, lo que supone un aumento del 55% con respecto al año anterior. En conjunto, se inscribieron un total de 1,463,858 nuevos contribuyentes, tanto personas físicas como morales.
Es importante destacar que las inscripciones presenciales de personas físicas experimentaron un aumento del 168%. Hasta julio de 2023, se realizaron 16 veces más registros en ventanilla que en el mismo período de 2018, pasando de 69,795 a 1,166,855.
Además, el SAT reporta un aumento del 47% en las inscripciones masivas de personas físicas, gracias a un aumento en las solicitudes de inscripción masiva, especialmente a través de la ficha 40/CFF: Solicitud de inscripción en el RFC de trabajadores, que pasaron de 44,552 a 45,735 solicitudes.
El SAT recordó que para obtener el RFC, las personas físicas necesitan los siguientes requisitos:
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a cuatro meses.
- Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal.
- Acuse de preinscripción en el RFC, si se inició la solicitud a través del Portal del SAT.
Para iniciar el proceso, se puede visitar el siguiente enlace: [Enlace al sitio web del SAT para la preinscripción en el RFC como persona física](https://www.sat.gob.mx/aplicacion/24452/realiza-tu- preinscripcion-en-el-rfc-como-persona-fisica).