Presidentes de México y Chile conmemoran el 11 de Septiembre de 1973

Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Chile, Gabriel Boric, ofrecieron un mensaje a los medios de comunicación en el Palacio de La Moneda después de su reunión privada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, liderado por el general Augusto Pinochet, como un hecho «abominable» y «una mancha imborrable».

Ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su homólogo chileno, Gabriel Boric Font, agradeció al pueblo mexicano por su hermandad y solidaridad al haber dado asilo a más de tres mil chilenos en ese fatídico día.

A unas horas de conmemorar el 50 aniversario del Golpe de Estado en Chile contra el presidente Salvador Allende, el Mandatario chileno resaltó la hermandad entre Chile y México y su compromiso con la democracia centrada en el pueblo, enfatizando el lema «con los pobres primero», tal como nos recuerda Andrés Manuel López Obrador.

El presidente Boric destacó que la visita de López Obrador tiene un significado histórico y un compromiso con la figura democrática del presidente Allende, así como un enfoque en el presente y el futuro de ambas naciones, trabajando en beneficio de sus pueblos.

El Mandatario chileno recordó el papel fundamental de México al recibir y dar asilo a los chilenos que huían de la opresión y destacó los lazos culturales, comerciales y de solidaridad que unen a ambos países. También agradeció a personalidades como Alicia Bárcena y Beatriz Gutiérrez Müller por su contribución a esta relación especial entre México y Chile.