Incremento histórico: Banco del Bienestar recibirá un 594% más de presupuesto en 2024

En medio de un notable incremento en el gasto social proyectado por el gobierno para el próximo año, el Banco del Bienestar verá un significativo aumento en su presupuesto, con un total de 2 mil 355 millones 808 mil pesos, en términos nominales, lo que representa un incremento del 594% en comparación con los recursos asignados en 2023.

En el presupuesto actual del Banco del Bienestar, apenas se destinaron 339 millones 428 mil 442 pesos, según la Secretaría de Hacienda, con el propósito de promover y facilitar el ahorro, el acceso al financiamiento, la inclusión financiera, la promoción de la innovación y la perspectiva de género en la prestación de servicios, además de fomentar la inversión entre los integrantes del sector.

El presupuesto asignado para 2024 marca un hito como el más elevado durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este aumento tiene como objetivo garantizar la amplia distribución de programas sociales a través de una sólida red de sucursales físicas.

Los criterios generales de política para la ley de ingresos y el presupuesto de egresos para el próximo año destacan que para 2023 se prevé la conclusión y entrada en operación de las 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar.

«En conjunto con las ya existentes, sumarían 3 mil 159 puntos de dispersión de recursos de programas sociales. La operación de estas sucursales permite acercar productos y servicios financieros a las regiones o zonas geográficas con deficiente o nula atención de las instituciones financieras, impulsando el desarrollo regional y el bienestar de la población en situaciones de vulnerabilidad», subraya el documento.

El informe agrega que con esta cantidad de sucursales, el Banco del Bienestar se posiciona como la principal institución bancaria con mayor presencia municipal, al tener cobertura en 1 mil 393 municipios en todo el país, que en conjunto albergan una población de 108.5 millones de habitantes. «Se estima que para finales de 2023, se habrá atendido a un total de 25 millones 3 mil 548 beneficiarios de programas sociales«, concluyó el informe.