La presidenta de la comisión especial de voto en el exterior, Karina Vaquera Montoya, informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido los primeros 159 sobres de regreso con los votos de los mexiquenses que se encuentran en el extranjero y solicitaron participar en la elección del 4 de junio para renovar la gubernatura del Estado de México.
Según los informes de los órganos electorales, el costo del voto postal de los mexiquenses en el extranjero supera los 2.3 millones de pesos. Cada paquete tiene un costo estimado de mil 317.88 pesos, y se enviaron mil 784 paquetes a 15 países en diferentes partes del mundo.
El costo individual de cada boleta electoral fue de 60.55 pesos, el sobre de voto costó 18.43 pesos, no se dispone de información sobre el costo del instructivo y la plataforma electoral impresa por el IEEM. El material promocional, que consiste en una postal con realidad aumentada, tuvo un costo de 6 pesos, el sobre del paquete electoral de seguridad para el voto postal costó 333.90 pesos, y las guías postales tuvieron un costo de 900 pesos.
En total, el INE espera el retorno de los mil 784 paquetes que fueron entregados sin problemas en más de una docena de países de América y Europa. El plazo para que los votos regresen y puedan ser contados es el domingo 3 de junio a las 20:00 horas, es decir, un día antes de la elección.
A esa hora, los votos podrán ser trasladados en sobres cerrados, tal como los enviaron los ciudadanos que votaron desde otros países, a las oficinas de la Junta local del INE en Toluca. El 4 de junio, se instalará una mesa en dichas oficinas para contar los votos y completar el acta de escrutinio a las 18:00 horas.
En esta ocasión, no hubo problemas y se entregaron mil 681 paquetes electorales en diferentes puntos de Estados Unidos a través de Estafeta, con sobres con el franqueo pagado para su regreso. Además, se enviaron 20 paquetes a Canadá, 19 a España, 15 a Reino Unido, 14 a Alemania, siete a Francia, cinco a Costa Rica, tres a Australia, tres más a Austria, así como dos a Chile, entre otros lugares del mundo.
La consejera Karina Vaquera recordó que en esta elección se formó una Lista Nominal para votar desde el Extranjero, la cual incluye a 5 mil 469 personas. De ellas, 252 anunciaron que acudirían a las embajadas de Dallas, Los Ángeles, Chicago y Montreal el 4 de junio. 3 mil 433 personas votarán de manera electrónica, mientras que mil 784 optaron por recibir la boleta en su domicilio y regresarla por correo.
En el paquete electoral, se incluyó la boleta en un sobre dentro de otro sobre, un código QR para consultar las plataformas de las candidatas, un instructivo para saber cómo votar y regresar el sobre, así como las fechas límite para que sus opiniones sean tomadas en cuenta y una postal de la entidad.
Comentarios recientes