Pedro Tello, consultor en economía, ha destacado la importancia de las remesas como fuente de ingreso para las familias mexicanas y su impacto en la economía nacional. El mes de marzo registró un flujo de remesas por encima de los 5 mil millones de dólares, lo que representa un récord histórico en el país. Además, según el Banco de México, en el primer trimestre de 2023 se registró el mayor ingreso de remesas para un mismo periodo desde 1995, superando los 13 mil millones de dólares.
Este incremento se debe a la mejora del mercado laboral en Estados Unidos y al aumento de operaciones para el envío de recursos. Asimismo, la apreciación del peso sobre el dólar también ha influido en la recepción de remesas. La confianza empresarial también ha contribuido a la economía mexicana, con un repunte del 4.2% en el índice de confianza empresarial en abril, el nivel más alto en los últimos 18 meses. A pesar de los riesgos económicos derivados de la incertidumbre de una recesión estadounidense, los expertos prevén que la llegada de remesas al país se ubique entre los 55 mil y 65 mil millones de dólares durante este año, sujetas a las condiciones laborales y políticas migratorias de Estados Unidos.
MVS Noticias “Primera Emisión”, con el periodista Luis Cárdenas, se transmite de lunes a viernes de 6am a 10am en MVS Noticias. El contenido de este video no tiene fines de lucro.
Comentarios recientes