En su colaboración para la Primera Emisión de MVS Noticias con Luis Cárdenas, Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores explicó que, en el caso estadounidense, la esperanza de vida descendió a 76.1 años en 2021, el nivel más bajo desde 1996, y que aunque el COVID-19 ha impactado, no es el único factor. Factores como las 107 mil muertes por sobredosis de fentanilo, la posesión de armas y los accidentes automovilísticos influyen en el descenso, pero también el acceso a la salud, ya que en EU, sin dinero, el acceso a un buen sistema de salud es limitado.

En cuanto a México, la esperanza de vida disminuyó de 77.6 a 74.3 años, debido a factores como la violencia, la obesidad y las enfermedades crónico-degenerativas. Castañeda señaló que el país enfrenta problemas tanto de naciones ricas como pobres, lo que complica aún más la situación. El especialista destacó la importancia de abordar estos desafíos para mejorar la calidad de vida y la esperanza de vida en ambos países.


MVS Noticias “Primera Emisión”, con el periodista Luis Cárdenas, se transmite de lunes a viernes de 6am a 10am en MVS Noticias. El contenido de este video no tiene fines de lucro.