A pesar de los niveles históricos de remesas, del aumento del salario mínimo y de la fortaleza del peso frente al dólar, el consumo de bienes y servicios registró un retroceso del 1% en febrero y casi un 2.6% en marzo, lo que representa un retroceso general del 0.3% en el primer trimestre. Tello explica que el motor del consumo es el elemento más importante de cualquier economía y si no funciona, se pone en riesgo el crecimiento del país.
La situación económica del primer trimestre de 2023 en México tiene luces y sombras, como señala Tello. Sin embargo, es necesario encontrar una solución a la caída en las ventas de las grandes cadenas comerciales, ya que de ello depende el crecimiento de la economía del país. Aunque existen factores positivos, el consumo es el motor más importante de cualquier economía, y si este no funciona, los riesgos para la economía se multiplican. Es importante que las empresas encuentren una forma de motivar el consumo para reactivar la economía y garantizar un crecimiento sostenido en el futuro.
Comentarios recientes