El periodista Ezra Shabot ha hablado sobre la situación en el programa de radio «Noticias MVS con Luis Cárdenas», señalando que aunque Andrés Manuel lo niegue, el fentanilo sí se produce en México, y los laboratorios de fentanilo se establecen mediante un proceso de «maquilación». La infiltración de agentes de la DEA en el cártel de Sinaloa ha llevado a los Estados Unidos a tratar de extraditar a los hijos de «El Chapo» como parte de una estrategia nacional para combatir el narcotráfico. La prioridad de EE.UU. es detener a los productores y acabar con el mercado, que genera una violencia enorme en el triángulo Guatemala-China-Sinaloa.
Según Shabot, EE.UU. ha dejado claro que México es el problema y tiene que asumir la responsabilidad de esto. La recompensa ofrecida por «Los Chapitos» refleja que no hay confianza mutua ni para transmitir datos ni para establecer acciones en conjunto. A pesar de que el presidente mexicano niega la producción de fentanilo en el país, la presencia de laboratorios de fentanilo en México indica lo contrario. La falta de colaboración entre México y EE.UU. hace que el problema del fentanilo siga sin resolverse. Las palabras clave para esta noticia son: fentanilo, Estados Unidos, México, cartel de Sinaloa, extradición, colaboración, violencia. El título sugerido es: «EE.UU. endurece su relación con México en la guerra contra los Chapitos y el fentanilo».
Comentarios recientes