GENTE DETTRÁS DEL DINERO

Mauricio Flores

El entorno mundial para la economía no ha sido nada sencillo, y menos aún para el sector de la radiodifusión donde además del reto que ha significado competir ante las nuevas plataformas digitales de comunicación, se suman el aumento persistente de los recursos primarios y de bienes de capital necesarios para su desempeño… situaciones que hacen aún más relevante que Grupo Televisa, que encabeza Emilio Azcárraga Jean, haya concretado la recompra anticipada de su deuda por hasta 300 millones de dólares bajo las condiciones que había pactado con sus acreedores.

Pocas empresas, sobre todo del sector radiodifusión han salido ilesas de los efectos de la pandemia Covid-19 y de los impactos de la guerra de Rusia, lo cual visibiliza la transacción con que la dirección a cargo de Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia aligeran la deuda de la compañía.

La operación se realiza dentro del contexto de la fusión con el gigante Univision, que llevaría a cabo una estrategia de reducción de deuda progresiva, responsable y estratégica que resultase compatible con un proyecto de crecimiento multiplataformas de contenidos en español basados en la experiencia desarrollada en noticias, entretenimiento y deportes.

Y vale apuntar que Televisa lanza su oferta anticipada de pago en base al flujo de efectivo genere su propia actividad.

“Inverciones Inteligentes” en Baynan Tree

Ni, hablar, sí usted pica el anzuelo para adquirir una propiedad “solo para unos cuantos privilegiados” en el Baynan Tree Cabo Marques, se merece que lo hagan tonto. Como aquí le informé, diversos compradores de ese desarrollo que fueron atendidos por el equipo de ventas de Sergio Serra están más que enojados por que originalmente les vendieron departamentos de 140 metros cuadrados pero de repente les cambiaron los términos para venderles 190 metros a un precio mucho más alto -con la obligación de pagarlo rapidito y de buen modo- de propiedades que no están terminadas y algunas de ellas ni siquiera iniciadas y que sólo existen en maqueta.

También le informé que cuando los clientes no aceptan el cambio del acuerdo, reciben una carta (que parece narcomanta) de su representante legal Federico Ochoa Peressini, donde presiona a saldar el 100% del nuevo precio pues de otra manera se cancela la venta y que renuncian a defender sus derechos y, de pasadita, serán sancionados con el 10% del valor de una propiedad que iban a adquirir… aunque el apartamento ni siquiera esté construido. Lo curioso es que pese a tales desplantes, la refinada marca hotelera que encabeza Abid Butt vuelve a invitar a los mismos desengañados clientes para que adquieran oootra vez una

propiedad, e invitan a otros cuantos acaudalados para que hagan “inverciones inteligentes” en su feudo de acapulqueño. A ver quién se anima a ensartarse.

Vienen los vuelos da carga al AIFA

Aquí le informé sobre las nuevas rutas nacionales para vuelos de pasajeros que a partir del próximo lunes en el aeropuerto Felipe Ángeles, amé de las que iniciarán hacia Panamá (Copa) y para Santo Domingo (Arajet). La nueva es que en septiembre inician los primeros vuelos de cargueros en la terminal a cargo del general Isidoro Pastor. Ya le contaré mañana con detalle… aunque le anticipo que participará Avianca, Aerounion, Copa, Mas Cargo y DHL.

mflores37@yahoo.es

@mfloresarellano