GENTE DETRÁS DEL DINERO
Mauricio Flores
Resulta tranquilizador que el nuevo director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el contraalmirante en retiro Carlos Velázquez Tiscareño, considere ese aeródromo como una empresa (y lo que ello significa en su relación con clientes y proveedores) y no un coto de poder e ideología como se consideró previamente, por lo que su primera acción fue remover a nueve diferentes directivos provenientes de la época de Carlos Moran, colocando a sus dos hombres de confianza en áreas vitales: al vicealmirante y piloto aviador José Guadalupe Ávila Gil en la dirección de operaciones, y a al vicealmirante José Francisco Martínez Beriel en la dirección de administración.
Ambos cambios implicaron la salida de Franciscos Quiroz de la dirección de operaciones del AICM y de el muy cuestionado Jordi Messeguer de administración (donde el último escándalo fue el intento de un contrato a modo para servicios de limpieza); con ello Velázquez Tiscareño busca resolver el abotagamiento inducido a las operaciones de llegada y salida así como meter en orden las contrataciones y acelerar los trabajo urgentes pues el aeropuerto literalmente se caen a pedazos.
En ese tenor de “levantar el sargazo”, se prevé que la remoción de entre 20 y 30 funcionarios de alto nivel y su sustitución con nuevos mandos. Empero, habrá que ver sí esta “limpieza a fondo” no significará empezar de cero y, por la falta de experiencia de los nuevos encargados, afectar la ya de por sí afectada eficiencia del AICM.
Esta preocupación tiene en contrapartida la actitud abierta y dispuesta al dialogo con grupos de especialistas y organismos de representación social tanto de Velázquez Tiscareño como del subsecretario de transportes Rogelio Jiménez Pons, a fin de tener una percepción más amplia y precisa que permita soluciones seguras y duraderas en el espacio aéreo del Valle de México. Por ejemplo, están a la espera del estudio de capacidad de operaciones del AICM que realiza la IATA, que aquí representa Peter Cerdá, y que echaría por tierra los mitos de la “saturación” con que Víctor Hernández -el defenestrado director de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano- pretendió reducir de 60 a 41 operaciones por hora en el aeropuerto más importante del país.
AICM: maletas y rentas
Lástima que la disposición para escuchar y resolver llegó 4 años tarde… pero mejor ahora que nunca.
En este tono de apertura resulta especial alentador que a las Mesas Técnicas organizadas en SENEAM para resolver los conflictos que dejaron las nuevas rutas de aproximación al AICM se integre ahora el Colectivo Más Seguridad Menos Ruido que busca soluciones técnicas acordes con los derechos humanos.
Pero como todo lo grande empieza por algún lado, Velásquez Tiscareño puede empezar por ponerse de acuerdo con sus correligionarios a cargo de seguridad en Aduanas para no estrangular la entrega de equipaje de vuelos internacionales.
Sería un gran comienzo… tanto como atajar el aumento de 80% en las rentas de locales comerciales que para 2023 pretendía el equipo saliente de Moran y Messeguer
Viste de amarillo y te pasa lo que al de rojo
En un hecho inusual, el pasado 22 de junio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que dirige Alfredo Rendón, otorgó el registro de marca del color amarillo a Laboratorios Leroy, la empresa de Hernando García Orth. ¿O sea que ya nadie puede vender algo de tan alegre color si no paga derechos a Leroy? Por cierto, la la mayoría de los productos que esa empresa comercializa vienen de China, por lo que no estaría de más que la Secretaría de Economía de Tatiana Clouthier revisara las formas en que se introducen a México muchos productos Leroy. Pero regresando al amarillo, los expertos en la materia opinan que dicho registro será impugnado fácilmente por lo evidentemente erróneo de su planteamiento.
Collins y La Ballena
Ahora que se vio pasear por Washington D.C. al ex jefe policiaco de la Ciudad de México, Raymundo Collins, sale a relucir el nombre de su ex jefe Marcelo Ebrard, de quién se dice cabildea su perdón ante López Obrador. En este culebrón aparece el nombre de Jorge Martínez Vértiz, conocido como “La Ballena”, titular de la Interpol en la FGR de Alejandro Gertz Manero. No es casualidad la falta de acción de Martínez Vértiz, ya que su “relación” con Collins es añeja. Ojo: “La Ballena” también se le involucró en la muerte de Enrique Salinas de Gortari.
@mfloresarellano
Comentarios recientes