Durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, Garduño Yáñez presentó un informe sobre los datos que se tienen hasta el momento de la tragedia ocurrida este lunes 27 de junio en Texas, que ha dejado un saldo de al menos 51 indocumentados muertos y más de una docena de personas hospitalizadas. 

El comisionado del INM detalló que en total viajaban en el tráiler 67 migrantes, de los cuales, 27 fueron identificados como mexicanos14 hondureños, siete guatemaltecos, dos salvadoreños, y una persona más que todavía no ha sido identificada. Añadió que 16 sobrevivientes permanecen hospitalizados.

Desde Palacio Nacional, el funcionario reveló que el tráiler pasó por dos puntos de revisión migratoria de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), en donde fue captado por cámaras de seguridad.  

Posteriormente, explicó, el vehículo fue estacionado a 235 kilómetros de la frontera con México y a 50 kilómetros de San Antonio.

El chófer se hizo pasar por migrante regular para evitar ser detenido. De la movilidad, origen, destino del tráiler, el tráiler pasó los puntos de revisión migratoria de CBP en los Estados Unidos donde fue captado por las cámaras de seguridad a las 14:50 horas del día lunes 27 de junio en el Encinal, Texas, a 56 kilómetros de la frontera y también en Cotulla, Texas a 109 kilómetros de la frontera”, expuso Garduño Yáñez. 

En los registros del INM no se encontraron datos del conductor acusado de conducir el tráiler, la agencia de seguridad en Estados Unidos informó que ya están tres personas detenidas como presuntos responsables del tráfico de personas y homicidio”, agregó. 

Asimismo, el comisionado del INM afirmó que en coordinación con la Secretaria de Relaciones Exteriores, la dependencia lleva a cabo acciones para cubrir los gastos funerarios de los migrantes mexicanos que perdieron la vida, así como para la repatriación de los cuerpos y apoyar para el otorgamiento de visas humanitarias para que los familiares puedan estar en Estados Unidos.