Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes, el presidente López Obrador anunció que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) trabaja en la elaboración de un decreto presidencial para proteger el patrimonio cultural del país, el cual adelantó, será enviado al Congreso de la Unión en los próximos días. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo afirmó que, gracias a los esfuerzos de su gobierno, “como nunca” se ha logrado la recuperación en el extranjero de piezas arqueológicas de la nación. 

He firmado dos documentos: uno explicando cómo se da este tráfico de piezas arqueológicas y otra pidiendo a los embajadores que actúen en los países en donde se subastan estas piezas que son patrimonio del pueblo de México, y que además se advierta que son piezas robadas y hemos logrado la recuperación, yo diría que como nunca piezas arqueológicas del extranjero. Quienes más nos ayudan son los italianos, pero también en Francia”, señaló. 

Asimismo, el primer mandatario reconoció la labor de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Coordinación Nacional Memoria Histórica y Cultural de México de recuperar piezas históricas del país que particulares, como casas de subastas, intentan vender en el extranjero.

Acaba de haber una devolución importante de piezas de los pueblos yaquis que estaban en el extranjero y se está trabajando un decreto en la Consejería Jurídica que vamos a enviar al Congreso en unos días más para proteger el patrimonio cultural del país”, resaltó López Obrador.