Este martes, en el marco del foro de la sociedad civil, en la Cumbre de las Américas que se celebra en Los Ángeles, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció un proyecto de inversión de mil 900 millones de dólares con la finalidad de crear nuevas oportunidades económicas en Centroamérica.
A un año de su visita a México y Guatemala para intentar hacer frente a las causas de la migración, Kamala Harris destacó que se ha “conseguido mucho” desde que pidió ayuda al sector privado para tratar de frenar el creciente flujo de indocumentados que se dirigen a Estados Unidos.
“Estas inversiones van camino de generar decenas de miles de empleos, inversiones en sectores como la agricultura y los textiles (…) y de conceder a más de 10 millones de personas acceso a servicios bancarios y de crédito», remarcó Harris.
Además, aseguró que a medio plazo, dichas inversiones tendrán un “impacto directo en la calidad de vida” de los cerca de 30 millones de habitantes que residen en conjunto en Guatemala, Honduras y El Salvador.
“Estas inversiones están creando un ecosistema de oportunidades y ayudando a brindar esperanza a las personas de la región para construir vidas seguras y prósperas en sus hogares”, señaló en un comunicado la Casa Blanca.
“La administración Biden-Harris reconoce que el desarrollo a largo plazo en el norte de Centroamérica requiere más que sólo los recursos de Estados Unidos. Por esta razón, Harris ha hecho un llamado al sector privado para que aproveche sus recursos y experiencia para apoyar el crecimiento económico en la región», añadió.
El anuncio de este martes hecho por Kamala Harris se suma al que hizo en diciembre de 2021, de mil 200 millones de dólares en compromisos del sector privado. En total suman tres mil 200 millones de dólares de inversión privada para la región con esta iniciativa.
En ese sentido, en el marco de la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos, la administración del presidente Joe Biden tiene previsto anunciar una batería de medidas económicas y de seguridad para hacer frente a la migración.
“Son inversiones directas bastante considerables en economías del tamaño de los tres países en cuestión, y serán responsables de crear decenas de miles de empleos», señaló un alto funcionario de la Casa Blanca en rueda de prensa.
El funcionario explicó que entre estas medidas está el Cuerpo de Servicios Centroamericanos, una iniciativa de 50 millones de dólares, que busca ofrecer a los jóvenes del norte de Centroamérica oportunidades de servicio comunitario remunerado en áreas coo la educación y la prevención de la violencia.
Asimismo, Kamala Harris anunció una iniciativa con el sector privado que pretende conectar a más de 1.4 millones de mujeres en Centroamérica y otros países latinoamericanos con el sistema financiero. El proyecto también busca formar a más de 500 mil mujeres y niñas en habilidades laborales.
Con información de El Universal y Proceso.
Comentarios recientes