La legalización de la mariguana recreativa y la súper calidad de esta hierba están pegando al narcotráfico en México, según la DEA. Y las declaraciones están respaldadas por datos: al revisar las incautaciones que han hecho las autoridades se revela que, año con año, el tráfico del sur al norte se ha ido cayendo a un ritmo de 58 por ciento.

El diario MILENIO tuvo acceso a bases de datos, informes, estadísticas y expedientes que revelan lo que se vaticinó con la entrada de la legalización recreativa: el tráfico de mariguana va a la baja desde hace tres años. Si en 2020 se incautaron 227 mil kilos de mota, para 2021 se redujeron a 96 mil kilogramos. Durante el primer cuatrimestre de este año van 22 mil kilos de hierba decomisada, revela la Agencia de Protección Fronteriza (CBP).

Según la Administración para el Control de Drogas (DEA), en su presupuesto para el año 2023 presentado ante el Congreso, en los mercados estadounidenses el producto mexicano ha sido reemplazado por el producto nacional.