Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes, el presidente López Obrador informó que se revisará la aplicación de la NOM-236 SE 2021, emitida el pasado 3 de mayo por la Secretaria de Economía, la cual busca implementar una nueva verificación para automóviles con más de cuatro años de antigüedad. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que no tenía conocimiento de la aplicación de dicha norma y señaló que sigue habiendo hábitos del periodo neoliberal en las secretarías del gobierno donde se toman decisiones en contra del contribuyente sin consultarlo.

No obstante, afirmó que revisarán el tema y aseguró que no se afectará la economía familiar con esta nueva norma. 

No tenía yo conocimiento (de la norma), hay decisiones que toman las secretarías y no se consultan. Ahora estamos procurando que todo lo que perjudique la economía popular se consulte. Antes era un desorden el gobierno porque cada secretaría hacía lo que pensaba, era su función o responsabilidad, ahora no, sobre todo en lo que perjudica a la gente”, comentó. 

Se va a revisar, no vamos a estar bolseando a la gente, pero esa era la mentalidad que prevalecía y no se ha ido todavía, es que son procesos de cambio, de transición. Hemos avanzado pero falta, nos queda todavía una parte ahí del pensamiento conservador tecnocrático que hay que irlo haciendo a un lado y no con imposiciones, sino convenciendo, persuadiendo”, añadió. 

López Obrador sostuvo que se debe sensibilizar a los funcionarios públicos y las dependencias de gobierno para no afectar los bolsillos de los mexicanos con este tipo de decisiones.

El pasado 3 de mayo la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la entrada en vigor de la NOM 236, sobre la verificación de condiciones físico-mecánicas a los automóviles que pesen menos de 3 mil 857 kilos.

Esta nueva verificación entrará en vigor en noviembre de este año y tendría un costo aproximado de 900 pesos. Es adicional a la de emisiones contaminantes y tendría que realizarse cada cierto periodo de tiempo. 

Los autos nuevos, nacionales o extranjeros, con no más de mil kilómetros recorridos deberán pasar esta verificación a los cuatro años después de su fecha de venta como vehículo nuevo; y a partir de entonces, cada dos años hasta el noveno año.

Con información de El Universal