Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, el presidente López Obrador reveló que ordenó investigar a los jefes de la Marina que participaron en el operativo en el que supuestamente se manipuló el escenario del basurero de Cocula durante la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo detalló que los involucrados ya declararon ante la Fiscalía General de la República, “sobre todo el almirante responsable del operativo”, precisó.
“Sobre ese video al que haces referencia de la Marina, me lo mostraron y se dio la instrucción que se investigara a los jefes de Marina que participaron en ese operativo y ya han declarado ante la Fiscalía (…) todos los que participaron”, mencionó.
“Está abierta la investigación. Es un compromiso que tenemos, el dar a conocer lo que sucedió con la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa y esta comisión de expertos presentó su informe, antes lo hicieron conmigo, me mostraron toda la información que tenían. Se va a continuar con la investigación un año más”, agrego.
López Obrador aseguró que toda la información disponible sobre el caso se ha entregado al Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI).
Además, afirmó que las Fuerzas Armadas también han abierto sus expedientes para ponerlos a disposición de los investigadores, “es la instrucción que tienen y la están cumpliendo”, sostuvo el presidente.
Este lunes, durante el tercer informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, se reveló que la Marina fue parte activa en la manipulación y ocultamiento de pruebas en la investigación de la desaparición de 43 estudiantes, ocurrido en Iguala, Guerrero, en 2014.
Los expertos explicaron que esta nueva entrega está basada en documentos y videos militares y de inteligencia que estuvieron ocultos durante seis años.
Asimismo, el informe entregado este martes sostiene que elementos de la Marina estuvieron operando en el basurero donde el gobierno anterior indicó que los estudiantes habían sido incinerados, horas antes de que el lugar fuera acordonado y sin que dichas actividades fueran registradas en el expediente del caso.
Con información de Milenio.
Comentarios recientes