Este viernes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador comentó que no está de acuerdo con la reforma propuesta por la Cámara de Diputados a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y anticipó que, de avalarse en el Senado, él la vetaría.
En La Mañanera, realizada desde Minatitlán, Veracruz, el titular del Ejecutivo señaló que no se debe tocar el salario de los trabajadores pues representa el sustento para sus familias, por lo que pidió a los legisladores de la cámara alta revisar bien dicha reforma.
“No estoy de acuerdo con esa reforma, no creo que deba de embargarse el salario de los trabajadores bajo ninguna circunstancia, el salario es sagrado y lo que permite el sustento de las familias y no se puede utilizar la nómina, apropiarse de la nómina del trabajador, ningún banco debe hacerlo y el gobierno no debe prestarse a hacerlo”, expresó el mandatario.
“Ojalá y los senadores la revisen bien, los legisladores, muchas veces, esa era la costumbre, no se leían bien las iniciativas y algunos podían pensar que era algo benéfico para los trabajadores”, añadió.
El dictamen, el cual reforma tres diferentes leyes, establece que luego de haber obtenido el crédito, el empleado deberá autorizar a su entidad empleadora a descontar de nómina mensual o quincenal una suma determinada para realizar pagos parciales y periódicos o el pago total de su préstamo ante la entidad financiera.
Además, indica que cuando el empleado otorgue la libranza (el permiso para que le hagan los descuentos desde su nómina), ésta será irrevocable, “por lo que no podrá cancelarla ni disponer de sus recursos por el monto adeudado conforme al contrato de crédito de nómina con cobranza delegada celebrado hasta el momento de la liquidación total del crédito”.
Con información de Forbes.
Comentarios recientes