Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente López Obrador aseguró que la “ultraderecha” de España fue quien promovió ante el Parlamento Europeo el pronunciamiento en contra de su gobierno por la violencia que viven los periodistas en el país.
“Nuestros adversarios por politiquería llegan hasta el Parlamento Europeo, pero busquen quienes son, quienes promovieron ese pronunciamiento en contra de nosotros, en contra del gobierno de México, pues (son) la ultraderecha, sobre todo de España”, sostuvo.
Desde Palacio Nacional, el primer mandatario destacó que el eurodiputado Leopoldo López Gil fue uno de los impulsores de dicho pronunciamiento.
Incluso exhibió en pantalla una nota del diario Reforma donde López Gil condenó la postura del gobierno de México y el lenguaje del presidente de la República.
“Acabo de ver un mensaje, ayer, de un señor de Venezuela, opositor que se va a España y lo cobija, lo protege, el Partido Popular, que es un partido conservador, y lo vuelven diputado del Parlamento Europeo, y el señor que fue uno de los promotores”, comentó.
El mandatario minimizó la crítica de López Gil por la respuesta de presidencia al Parlamento Europeo.
“Hasta me dio risa, porque no si él u otro de Vox, dicen que ‘le bajamos, cuando estábamos deliberando sobre el documento dijeron algunos se va a enojar Andrés Manuel, y le quitamos’ y en efecto, porque el borrador me culpaba no solo de las desapariciones y los asesinatos, sino que hablaban de lo que aquí mencionan los conservadores falsarios, que tengo vínculos con la delincuencia organizada”, señaló,
“Y dice el señor: ‘mire que le quitamos todas esas menciones y todas maneras se enojó´, pues quiénes son ellos, si México es un país independiente, libre y soberano, ¿Por qué son injerencistas, ¿Quién les da derecho? No deben de olvidar que aquí nació Benito Juárez, uno de los mejores presidentes en el mundo, que decía que entre los individuos como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”, añadió.
Comentarios recientes