Este miércoles, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador respaldó el discurso que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció ante el Congreso de ese país y consideró que fue adecuado, especialmente por su insistencia en aprobar una reforma migratoria.
Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo celebró la postura del mandatario estadunidense sobre la regularización de las armas y el enfoque humanista y económico, entre otros aspectos.
No obstante, evitó comentar sobre las declaraciones de Biden con relación a la invasión de Rusia a Ucrania.
“Me pareció, adecuado, correcto, oportuno el mensaje del presidente Biden, sobre todo en el tema del control de las armas, es un asunto que nos importa mucho y también el nuevo enfoque que se tiene que dar a la politica migraría, el compromiso de aprobar la reforma para regularizar a nuestros paisanos y a migrantes que están en Estados Unidos y me llamó la atención de que habló de razones humanitarias y económicas”, expresó.
López Obrador remarcó que su gobierno también había planteando un cambio en estas políticas, pues señaló que América del Norte no podrá consolidarse como una región competitiva en lo económico y lo comercial, si no “contamos con fuerza de trabajo”.
El primer mandatario mexicano criticó que se cuente con una política migratoria que impida que mexicanos y centroamericanos puedan trabajar en Estados Unidos e hizo un llamado a ordenar el flujo migratorio en vez de detenerlo y convertirlo en algo ilegal.
“El presidente Biden ayer habló de ese tema. Volvió a hacer el compromiso de la regularización de migrantes y nosotros estamos totalmente de acuerdo con esa postura. Inclusive, ojalá y se promueva pronto para que se cuente con el apoyo de los legisladores del partido demócrata y el partido republicano”, sostuvo.
En ese sentido, indicó que, una vez que la iniciativa entre al congreso estadunidense, se podrá observar a los legisladores que apoyen el proyecto o que se encuentren en contra de la reforma, “a favor de la fobia, del racismo, de la discriminación”.
“No es posible que nuestros paisanos estén a favor de partidos que nos rechazan, ya es tiempo de poner las cosas en claro y este es un tema importante. Fueron de las cosas que me parecieron muy favorables del presidente Biden”, puntualizó.
Con información de Milenio.
Comentarios recientes