Este viernes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador afirmó que «es natural» que el senador republicano de Texas, Estados Unidos, Ted Cruz, no esté de acuerdo con su gobierno en cuanto a la defensa de los mexicanos que trabajan y viven «honradamente en Estados Unidos».  

«Es natural que este senador de Texas, que no está de acuerdo con nosotros, se exprese como lo hizo, él está en contra de la política que estamos llevando a cabo a favor del pueblo de México y en defensa de los mexicanos que trabajan y viven honradamente en Estados Unidos. Entonces es de esperarse«, expresó. 

En su conferencia mañanera, realizada desde Chihuahua, el titular del Ejecutivo indicó que es normal que se den este tipo de declaraciones pues señaló «ya no se permite las circunstancias, no permiten las medias tintas, la simulación, antes engañaban a la gente, se hablaba de cambios y lo que había era gatopartidismos, eso que consiste en que las cosas cambian para seguir igual».  

Además, aseguró que las críticas del legislador estadounidense son un “timbre de orgullo”, ya que explicó, «si el hablara bien de mí, a lo mejor podría pensar que no estamos haciendo las cosas bien. Pero si él dice que estamos mal, la verdad sí me produce orgullo y es normal en un proceso que existan estas expresiones«. 

Estos comentarios del presidente López Obrador se dan luego de este miércoles, Ted Cruz urgiera, desde el senado de Estados Unidos, a la administración del presidente Joe Biden a tomar las medidas necesarias para revertir la “ruptura del Estado de derecho” en México y el desmantelamiento de la sociedad civil por parte del Ejecutivo, lo que consideró, pone en riesgo la seguridad de Estados Unidos. 

En respuesta, López Obrador criticó a quienes mostraron su apoyo a Ted Cruz a través de redes sociales al calificarlos de “traidores a la patria”. 

Asimismo, remarcó que ahora ha quedado de manifiesto que en el país sólo existen las posturas de liberales y conservadores.

Con información de Milenio