Luego de que Estados Unidos suspendiera temporalmente la importanción de aguacate desde México, este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador señaló que podría haber intereses económicos, político y de competencia en el caso.
Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que «siempre hay un interés económico y comercial» en este tipo de casos y aseguró que ya investigan el caso de la amenaza hecha a un inspector de Estados Unidos en Michoacán, lo que llevó al país a frenar temporalmente la importación del aguacate mexicano.
«Ya se exportó y estamos viendo esa amenaza, hay que revisar de qué se trata. Hay muchos intereses económicos, políticos. No quisieran que el aguacate mexicano entrara a Estados Unidos. Hay otros países interesados y así pasa, buscan a senadores y funcionarios públicos a agencias para estar poniendo obstáculos pero siempre hay detrás un interés económico y comercial, de todas formas lo estamos viendo«, comentó López Obrador.
El primer mandatario mencionó a su homólogo de Estados Unidos Joe Biden, así como al embajador Ken Salazar, a quienes calificó como personas con «muy buenas intenciones», pero indicó que aun así hay «agencias».
«No dudo que en la Embajada de Estados Unidos en México haya gente respetuosa u otros acostumbrados a la intromisión. Como en la nuestra, no es monolítico el gobierno. Por eso cuando salen declaraciones del embajador o la embajada, lo vemos con tranquilidad. Se consume mucho aguacate y hubo el partido«, expresó.
Ayer el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos decidiera pausar temporalmente las actividades de inspección de aguacate en Michoacán, luego de que uno de sus oficiales, quien se encontraba realizando una labor de inspección en Uruapan, Michoacán, recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular.
A pesar de las amenazas, López Obrador resaltó que el proceso de envío concluyó, aunque las autoridades deberán revisar el caso.
Con información de Milenio.
Comentarios recientes