Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente López Obrador  calificó como “muy buena” la reunión que sostuvo ayer con el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, y sostuvo que su reforma eléctrica está a favor de las energías limpias y en contra de los negocios sucios. 

Desde Palacio Nacional el primer mandatario detalló que se acordó con Kerry seguir reuniéndose de forma conjunta. 

Fue una muy buena reunión con el señor Kerry. Él es el responsable, encargado, representante del presidente Biden para todas las acciones en favor del medio ambiente sano, sobre todo, para enfrentar el fenómeno del cambio climático. Entonces platicamos sobre los proyectos de México, cómo estamos actuando de manera responsable. Hablamos de la iniciativa de reforma eléctrica, explicándole porqué se está presentando esta iniciativa que está en el Congreso y que los legisladores van a decidir en su momento si se aprueba o no y fue una conversación muy amable, respetuosa”, expresó. 

Fue muy buena conversación y acordamos seguir reuniéndonos para trabajar juntos de forma respetuosa. Le aclaramos de que estamos a favor de las energías limpias, y en contra de los negocios sucios”, añadió.

López Obrador aseguró que su gobierno seguirá buscando convencer y persuadir de que conviene a todos que no se debilite a la Comisión Federal de Electricidad, pues sostuvo que gracias a esta empresa pública se electrificó todo México.

Asimismo, resaltó que el gobierno federal está garantizando que no aumenten los precios de la energía eléctrica. El presidente manifestó que las empresas particulares reciban subsidio del presupuesto público “y que los consumidores tengan que pagar más por la energía eléctrica, que se utilice dinero público para favorecer a particulares”. 

Por otra parte, el presidente López Obrador precisó que ayer durante su reunión le explicó a John Kerry que si iniciativa de reforma eléctrica no afecta el acuerdo comercial T-MEC entre Canadá, Estados Unidos y México. 

No se afecta en nada el tratado, por sentido común, por juicio práctico, el Tratado no tiene nada que ver con la corrupción, eso fue lo que le dijimos al señor Kerry”, aseveró. 

Con información de El Universal