Este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador dio a conocer que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, planteará a la empresa Calica, la cual opera la extracción de materiales en Playa del Carmen, cambiar su giro y ocupar sus terrenos concesionados para el desarrollo de un complejo turístico.
En La Mañanera, la cual se realizó desde Pachuca, Hidalgo, el titular del Ejecutivo informó que el gobierno mexicano planteó a la empresa estadounidense un mes como plazo para adoptar la propuesta hacia marzo y exhortó a quitar las demandas que tienen contra el gobierno.
“Cuál es el planteamiento, que ya no se va permitir nada de extracción, nada, y ¿qué ofrecemos darles? Facilidades para que usen los terrenos en un proyecto turístico respetando las normas de uso de suelo, es decir, no se trata de construir 20 mil cuartos de hotel, sino los que de conformidad con la norma puedan realizarse”, expuso el mandatario federal.
No obstante, López Obrador advirtió que en caso de ser necesario, el gobierno podría acudir a la ONU y a otras instancias internacionales ante la “destrucción de nuestro territorio”.
“Pero si dicen que no, si quieren seguir explotando sin autorización, llevándose material, o la denuncia, pensando que les vamos a pagar porque en los tribunales internacionales tienen mucha influencia, creo que eso no va ser bueno para nadie, nosotros recurríamos a la ONU porque es destrucción al territorio, no puede permitirse”, subrayó.
El mandatario federal acusó que a la concesión otorgada a dicha empresa no le pusieron un límite.
“Resulta que le dieron a esa empresa dos concesiones, hace 20 años, para extraer material y llevarse el material a Estados Unidos por barco; entregaron el permiso el día 30 de noviembre de 2000, dos días antes de que entrara el nuevo gobierno (del PAN), o sea estaba (Ernesto) Zedillo; le dieron la concesión, escarban y dejan los socavones, se les venció el plazo, tanto de la mina como para uso del puerto”, explicó.
El presidente López Obrador confió en que los accionistas de la empresa “van a actuar bien” para llegar a un acuerdo.
Comentarios recientes