Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador afirmó que la investigación sobre la operación ‘Rápido y Furioso’ sigue abierta. Esto luego de que ayer detuvieran a Facundo Rosas, funcionario ligado al ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna. 

«Esa investigación está abierta y presuntamente en ese grupo participó este señor, junto con otros, eso es lo que puedo comentar«, señaló. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo detalló no tiene toda la información sobre el caso de Rosas, sin embargo destacó que era parte de un grupo que actuó en el operativo ‘Rápido y Furioso’, durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón, cuando se introdujeron armas ilegales de contrabando al país, que «supuestamente iban a permitir tener información para identificar y detener a los delincuentes«. 

No obstante, explicó, «la delincuencia tuvo toda la información, era la época de García Luna, entonces en vez de ser algo benéfico que convirtió una tragedia por que utilizaron esas armas para asesinar a personas mexicanas y también extranjeros«. 

López Obrador señaló que la fiscalía de México, en coordinación con Estados Unidos, envió la información correspondiente y se dictaron órdenes de aprehensión contra estas personas, ya que el expediente se había archivado en Estados Unidos.  

Asimismo, el primer mandatario sostuvo que el gobierno federal no se opone a trabajar de manera conjunta con otros países, pero aseveró que no se puede violentar la soberanía, por lo que solicitará al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, que informe sobre “un asunto” del FBI en Quintana Roo.

Acaba de participar en el FBI en un asunto en Quintana Roo y estamos pidiéndole al embajador de Estados Unidos que nos informe sobre esta participación, si hubo informes, operación de conformidad con las normas”, expresó. 

Con información de Milenio.