En lo que va del año, tres periodistas han sido asesinados cerca de sus domicilios: Alfonso Margarito Martínez Esquivel, José Luis Gamboa Arenas y Lourdes Maldonado, por lo que miembros del gremio periodístico convocaron para este martes una movilización simultánea nacional para exigir justicia y esclarecimiento por dichas muertes. 

A través de redes sociales y con los hashtag: #NoSeMataLaVerdad, #NiSilencioNiOlvido, #SinMásPeriodistasEnSusListas y #PeriodismoEnRiesgo, se ha convocado a una movilización en varios puntos del país. 

Este martes 25 de enero, mediante movilizaciones, el gremio periodístico exhortará a las autoridades mexicanas a detener a los culpables y reforzar los mecanismos de protección a los periodistas.

En ciudades como Tijuana, Veracruz, Monterrey, Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Colima, Jalisco, Morelos, Michoacán, Campeche y Yucatán, comunicadores alzarán la voz contra las continuas agresiones en las que se han visto envueltos los profesionales de la información.

Se ha hecho el llamado a los asistentes a respetar los protocolos sanitarios, vestir de negro y llevar veladoras, como es el caso de la Ciudad de México, donde se realizará una protesta a alrededor de las 20:00 horas frente a las oficinas de la Secretaría de Gobernación.

Este domingo Lourdes Maldonado fue asesinada a tiros a las afueras de su hogar en Tijuana, Baja California; el pasado 17 de enero, el fotoreportero Margarito Martínez fue ultimado con un disparo en la cabeza, mientras que el 15 de enero fue identificado el cuerpo de José Luis Gamboa Arenas, el cual presentaba heridas de arma blanca. 

Con información de El Financiero