En la primera quincena de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.39 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.13 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Si bien esta tasa anual de inflación es inferior a la de la quincena anterior (7.26 por ciento), lleva cinco quincenas por arriba de 7 por ciento y está muy lejos del objetivo del Banco de México, de 3 por ciento, más/menos 1 por ciento. 

De acuerdo con información del Inegi, los productos y servicios que registraron aumento de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación quincenal fueron: limón; gasolina de bajo octanaje; servicios en loncherías, fondas torterías y taquerías; papa y otros tubérculos; cigarrillos; pollo; restaurantes y similares; automóviles; carne de res; y plátanos.

No obstante, se registraron precios más bajos en el jitomate, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, gas doméstico LP, tomate verde, chile serrano, otros chiles frescos, toallas sanitarias, chile poblano y en los detergentes. 

Con información de Milenio