Durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció el inicio de la regularización de autos extranjeros usados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, y Michoacán. 

Desde Palacio Nacional al funcionaria federal señaló que en el país circulan aproximadamente 2.2 millones de vehículos irregulares de procedencia extranjera, denominados también como “autos chocolate”, muchos de los cuales, afirmó, son usados por grupos criminales.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana califió esta regularización como necesaria para la seguridad de todos los mexicanos.

La realidad es que este tipo de unidades  circulan en nuestras calles todos los días y necesitan ser regularizados para la seguridad de todos, sacar del anonimato y que puedan llevar a cabo las investigaciones para dar con los responsables de la violencia”, sostuvo. 

Además, aseguró que con esta medida se hará “visible lo invisible” ya que se tendrán todos los datos de los propietarios de estos vehículos con fotografía, nombre y domicilio, pues tendrían que inscribirse en el Registro Público Vehicular (Repuve), con lo que aseguró, se dará certeza jurídica, patrimonial y de seguridad a la población.

Rosa Icela Rodríguez detalló que la regularización de cada automóvil tendrá el costo de 2 mil 500 pesos y solo será para los vehículos cuyo modelo tenga una antigüedad de más de cinco años.

El dinero pagado para la regularización de los “autos chocolate”, añadió, será utilizado para la reparación de baches.

Por su parte, el López Obrador destacó que los recursos obtenidos se usarán para mejorar las vialidades de los estados donde circulan este tipo de vehículos. 

«Subrayar que la cooperación de los dos mil 500 pesos queda en los estados y en los municipios, para que esos recursos se utilicen en mejorar las calles en las ciudades, eso es importante que la ciudadanía lo sepa que es una cooperación y queda para beneficio del municipio y el estado«, subrayó.