Con al menos 700 mil elementos, las empresas de seguridad privada en México duplican hoy al personal del Ejército, Marina y Guardia Nacional (318 mil efectivos), pero a pesar de los riesgos que ello implica, el Congreso de la Unión incumplió desde el 23 de noviembre su obligación de expedir la ley general en la materia.
“Sobre los guardias que tenemos las empresas serias, las empresas que cumplen con la ley, sí tenemos control, pero no tenemos control sobre las empresas llamadas ‘patito’ que no están reguladas, que la autoridad las hace menos, pero no hace nada”, advirtió Mario Espinosa Boulogne, fundador de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).
En entrevista con MILENIO, el también presidente de la organización Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable (ASUME) subrayó la relevancia de los servicios privados de seguridad en áreas estratégicas como aeropuertos y traslado de dinero: “Dejamos de ser los guardias que cuidábamos bodegas, estacionamientos y lugares intrascendentes, a los guardias que hoy manejan grandes empresas, aeropuertos y puertos, además del traslado de valores, el cash, el efectivo que se mueve todos los días en el país, que es surtido en cajeros automáticos por empresas de seguridad privada en las camionetas blindadas y tan solo eso lo hacen 120 mil gentes diariamente”.
Espinosa Boulogne señaló que los graves índices de inseguridad desde hace al menos tres sexenios detonaron el crecimiento de las empresas privadas de seguridad ante las carencias y desconfianza en las instituciones públicas.
“Hoy podemos decir que somos más de 700 mil personas que hacemos esas labores en el país y que sí somos mucho más grandes que la Guardia Nacional y las policías estatales y municipales del país, y realmente lo que hoy buscamos es una ley que nos haga justicia”, puntualizó.
No obstante, alertó, la Dirección General de Seguridad Privada, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuenta con apenas treinta o cuarenta elementos para supervisar a 700 mil personas en 32 estados, “y, pues la verdad es imposible; no difícil, sino imposible”.
En contraste, según confirmó el secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, en la conferencia matutina del 22 de septiembre en Palacio Nacional, las fuerzas federales conformadas por Ejército, Armada y Guardia Nacional suman 318 mil 289 efectivos.
Con información de MILENIO
Comentarios recientes