Este lunes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador pidió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no penalicen la decisión de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) de aplazar temporalmente la consulta de revocación de mandato. 

Esta declaración se da luego de que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, denunciara ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los consejeros electorales que votaron a favor de posponer la consulta. 

«Yo pienso que debe ser la Corte, el Poder Judicial, tanto el Tribunal Electoral como el Poder Judicial, no penalizar nada, yo creo que cometieron un error y lo tendrían que reconocer porque se opusieron a un mandato constitucional y actuaron de manera antidemocrática, pero en política hay que saber rectificar, no caer en la autocomplacencia, no aferrarse, entonces ya la Corte dio un fallo para que continúe el proceso de revocación de mandato, que se cumpla con eso porque lo establece la Constitución, que es la ley de leyes«, señaló. «Y lo demás pues no lo considero conveniente«, agregó. 

Este domingo, mediante un pronunciamiento público, los once integrantes del Consejo General del órgano electoral, señalaron que la denuncia es una acción injustificada y sin sustento legal que busca inhibir la independencia con la que resuelven los asuntos de su competencia. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo señaló que no considera pertinente la denuncia penal porque, a pesar que la Suprema Corte ya falló a favor de continuar con la revocación de mandato, esta acción puede ser una excusa para que los consejeros demoren el proceso. 

Pienso que incluso sirve para que tengan más excusas los consejeros y demoren más el proceso y no cumplan con su responsabilidad, pero desde luego es un Poder Legislativo con el Poder Judicial”, sostuvo. 

Por otra parte, el primer mandatario destacó que se han juntado 10 millones de firmas para apoyar la solicitud de la revocación de mandato del Ejecutivo Federal. 

«Se sobrepasó lo que exige la ley, ahora le toca al INE revisar que sean formas auténticas y desecharlas, pero muchísimas, esto significa que la gente quiere participar, pero no solo en esta consulta, la gente quiere participar siempre«, puntualizó.