El presidente López Obrador publicó este lunes un decreto por el que se declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del gobierno de México asociados a infraestructura.

Entre esas obras, abunda el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), están las asociadas a los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos y aeropuertos, así como aquellas que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarias y/o estratégicas para el desarrollo nacional.

Con la clasificación de “seguridad nacional” la información relacionada a contratos, empresas participantes en licitaciones, permisos, dictámenes, puede reservarse por tiempo indefinido, ya que el acuerdo no establece la temporalidad para la clasificación.

El acuerdo firmado por el titular del Ejecutivo también instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a que otorguen la autorización provisional a la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar dichos proyectos y de este modo garantizar su ejecución oportuna.

Señala que la autorización provisional deberá ser emitida en un plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir de la presentación de la solicitud correspondiente. “Transcurrido dicho plazo sin que se emita una autorización provisional expresa, se considerará resuelta en sentido positivo”.

Asimismo, el acuerdo suscrito por el primer mandatario, que entra en vigor este martes, estipula que la autorización provisional tendrá una vigencia de 12 meses, contados a partir de su emisión, periodo en el cual se deberán obtener, conforme a las disposiciones aplicables, la autorización definitiva.

Con información de Milenio