Luego de reunirse este miércoles con funcionarios de gobierno mexicano para discutir la reforma eléctrica propuesta por el presidente López Obrador, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que la iniciativa preocupa de manera seria al gobierno de su país.

“Tuve reuniones importantes con el gobierno (mexicano) para discutir la reforma del sector eléctrico. Quiero aprender más sobre el ímpetu de la reforma constitucional propuesta. También expresé serias preocupaciones de Estados Unidos. Nos comprometimos a continuar nuestro diálogo sobre estos temas críticos”, publicó el diplomático en su cuenta de Twitter.

Previo a ese mensaje, Salazar señaló en una breve entrevista a su llegada a Palacio Nacional, que se está reuniendo con líderes del gobierno de México para aprovechar las oportunidades que existen entre los países.

«Decirles que vine aquí porque las oportunidades que tenemos entre México y los Estados Unidos llegamos a un tiempo en la relación entre los Estados Unidos y México, que es una oportunidad histórica y en eso estoy teniendo reuniones con los líderes del gobierno aquí en México, les aprecio mucho su atención», expresó.

Asimismo, sostuvo que su objetivo es trabajar en conjunto con México con la finalidad de mejorar el desarrollo y las oportunidades de trabajo para los pueblos de México y la unión americana.

Por otra parte, Salazar rechazó que se haya tratado algún tema relacionado con la visita del presidente López Obrador, el próximo lunes a Nueva York.

La semana pasada, en una visita al senado, Massimiliano Smeriglio, copresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, también expresó al gobierno mexicano sus preocupaciones sobre la iniciativa de reforma eléctrica e indicó que la propuesta es un “tema sensible” para la Unión Europea.

“El Estado mexicano tiene derecho a cambiar las reglas, pero queremos retroactividad (….). Estamos aquí para fortalecer el acuerdo global, lo que cuentan son los hechos, y el acuerdo tendrá reglas claras”, sostuvo el legislador de origen italiano en rueda de prensa.

Con información de Milenio.